
‘La república de la vergüenza’: el delito de ser madre soltera en la Irlanda del siglo XX
Caelainn Hogan reconstruye con un amplio muestrario de testimonios el drama de las mujeres que pasaron por centros de acogida para dar a luz en aquel país

Caelainn Hogan reconstruye con un amplio muestrario de testimonios el drama de las mujeres que pasaron por centros de acogida para dar a luz en aquel país

Una nueva biografía sobre la heroína explica con detalle la creación de su leyenda, pero no aclara los misterios de la persona

En un momento de desorden geopolítico acelerado por las políticas de Donald Trump, los historiadores Josephine Quinn y Alessandro Vanoli abordan en sendos libros el surgimiento de la idea de Occidente desde perspectivas opuestas

La elección del primer pontífice estadounidense es una apuesta osada pero inteligente de la Iglesia

Sandeep Jauhar relata en ‘El cerebro de mi padre’ el proceso de demencia de su progenitor a la luz de la información científica que tenemos de la enfermedad

La serie de Disney + transforma el libro homónimo sobre la madre de 10 hijos secuestrada por el IRA en un repaso edulcorado de la vida de Dolours Price

En un documentado libro, el historiador económico Guido Alfani constata el interés de los millonarios, desde la Roma antigua hasta nuestros días, por controlar el poder político

El autor de ‘La vida secreta de los árboles’, superventas que ahora se reedita, defiende la capacidad de estas plantas de comunicarse entre sí

Empleados de los Museos Vaticanos se quejan de la obligación de devolver lo cobrado durante la pandemia, de las horas extra infrapagadas y de las promociones opacas.

Una muestra repasa los medicamentos de la época por medio de las obras del dramaturgo madrileño y citas de su amigo el boticario Jerónimo de la Fuente

Hein de Haas, experto en migraciones, propone en un interesante libro estudiar sin prejuicios ideológicos un fenómeno ligado a imparables cambios sociales

La miniserie creada e interpretada por Richard Gadd retrata con inesperada profundidad psicológica sus propias experiencias traumáticas

El periodista traza un retrato esencial del grupo de media docena de personas que ayudó al médico judío a huir a Londres tras la anexión de Austria por el Tercer Reich

La dramaturga, ‘rara avis’ de su generación y caso único en Europa, lleva a escena obras medievales y renacentistas. Tras su paso por Madrid y Zaragoza, Soria acoge su última obra

El pensador alemán dice que vivimos en una “estabilidad dinámica” que nos obliga a consumir cada vez más

La Universidad de Exeter crea un máster en Ciencias Ocultas y en la Complutense de Madrid se estudia Magia y Religión

‘La herencia de la Ilustración. Ambivalencias de la modernidad’, de Antoine Lilti, recoge las principales teorías críticas que se plantean sobre esta etapa, reconociendo que constituye “una tradición de la que no escapamos”

La miniserie de Disney + relata las dificultades de un reputado crítico gastronómico para sobrevivir en el mundo moderno

La asociación DarkSky, que lucha contra los excesos de la iluminación nocturna, certifica cada año un puñado de sitios con los cielos oscuros. España cuenta con uno en el Alt Empordà

El filósofo norteamericano, crítico con la religión y defensor de la ciencia, se confiesa en sus memorias

Un estremecedor documental de Movistar Plus+ recuerda el drama vivido en Barajas el 20 de agosto de 2008. Todo lo que pudo salir mal ese fatídico día, salió mal

La inquietante novela del periodista Jens Liljestrand nos sumerge en una Suecia asfixiada por los incendios y la violencia

En 2026 terminará el largo proceso con el que la localidad de Moutier cambia de cantón, de uno de habla alemana a otro francófono. Casi el 45% de los vecinos está en contra

Una serie documental de la BBC, que puede verse en RTVE Play y en Movistar Plus+, abunda en el perfil rebelde y rompedor de la artista mexicana

Irvin D. Yalom, famoso psicoanalista, construye en sus novelas personajes casi arquetípicos para demostrar que el verdadero camino terapéutico pasa por la absoluta sinceridad entre paciente y analista

La serie es un relato minucioso del accidente nuclear de Fukushima con epílogo ecologista

La primera semana del torneo francés, retransmitido en directo, confirma la creciente ingobernabilidad de la grada

El profesor Rogelio Alonso analiza en profundidad la estrategia terrorista de la organización irlandesa para concluir que fue tan trágica como inútil

La miniserie de Filmin refleja, con extraordinario realismo, todo lo que subyace bajo la vida confortable de una madura pareja británica

El mayor estudio sobre desarrollo humano dice haber encontrado el secreto de la felicidad. Pero despierta algunas dudas

Los cambios sociales se incuban lentamente, como demuestra el estadounidense Gal Beckerman en un libro que peca de heterogéneo

La serie argentina que emite Disney+ sigue las peripecias de Eliseo, el portero servicial y corrupto que maneja tanto el edificio que vigila como a su vecindario

En ambientes editoriales anglosajones avanzan los ‘sensitivity readers’, revisores que purgan los textos de elementos susceptibles de herir a algún colectivo.

La búsqueda de los vestigios del periodo Edo permite a Anna Sherman hilvanar un ameno relato sobre el pasado y el presente de la capital japonesa

Ratzinger negó que el escándalo ‘Vatileaks’ tuviera nada que ver en su renuncia. La explicación sería convincente de no ser por los muchos años que ha sido capaz de sobrevivir después

Empeñada en que los ricos paguen más impuestos, Marlene Engelhorn es familia del creador de la multinacional BASF

El actor y creador teatral vuelve a leerle la cartilla a la sociedad en su último libro, donde reflexiona sobre el teatro, la docilidad del público y la falta de libertad de los comediantes

La figura del psiquiatra aislado está en cuestión. La apuesta por el tratamiento de los trastornos mentales únicamente con pastillas también. Y el enfoque multidisciplinar y psicológico gana terreno

Laure Adler reflexiona en un ensayo sobre la aceptación de la edad, sin renunciar a la propia identidad ni permitir que el mundo la cuestione

El triunfo de Giorgia Meloni dificultará la toma de decisiones en Bruselas en plena crisis energética a consecuencia de la guerra de Ucrania, e incluso puede resquebrajar la unidad comunitaria sobre el conflicto